lunes, 30 de marzo de 2009

Gana 2.000 euros al mes con Adsense

¿Te gustaría multiplicar tus ingresos de Adsense? Yo he descubierto cómo ganar más de 2.000 euros al mes con Adsense con un sólo dominio y un hosting de 6 euros al mes.

Si te interesa esta información te invito a mi página web http://www.trabajardesdecasa.info

El 8% de las llamadas internacionales se realizaron con Skype en 2008

Skype ha sido considerado un tradicional enemigo de las compañías de telecomunicaciones que temen pérdidas de ingresos por culpa de las llamadas realizadas a través de Internet.

No obstante, para las operadoras móviles Skype no ha supuesto aún una amenaza real, dado el relativamente bajo número de llamadas internacionales realizadas desde móviles de uso no profesional.

'Skype Out', un servicio de pago que permite realizar llamadas más baratas a teléfonos convencionales y que genera ganancias también a las operadoras tradicionales, supusieron 8.400 millones de minutos en llamadas en 2008, aproximadamente una cuarta parte de las llamadas internacionales a través de Skype.

Hasta ahora, Skype, propiedad de eBay, se había dirigido principalmente a los consumidores. pero esta misma semana anunció un servicio en pruebas para entrar en el mercado empresarial.

La nueva aplicación, denominada Skype para SIP, permite a los empleados hacer llamadas nacionales e internacionales con teléfonos de oficina regulares, en lugar de hacerlo a auriculares conectados a un ordenador personal.

Inicialmente, la empresa cobrará 1,5 céntimos de euro por minuto por llamadas a móviles y teléfonos fijos, pero las llamadas desde computadoras a sistemas de telefonía utilizando el 'software' de Skype serán gratuitas.

domingo, 29 de marzo de 2009

Vodafone y Telefónica anuncian un acuerdo

Telefónica y Vodafone, dos de las operadoras de telecomunicaciones más grandes del mundo, han anunciado hoy un amplio programa estratégico para compartir activos de redes móviles en varios de los países de Europa en los que operan.

En este marco, Telefónica y Vodafone estudiarán conjuntamente oportunidades de cooperación en otras áreas como la provisión de servicios de transmisión.

Telefónica y Vodafone aprovecharán sus acuerdos para facilitar el despliegue de sus respectivas redes, al tiempo que mejoran la calidad del servicio para sus clientes a largo plazo. Además, el acuerdo reducirá el impacto medioambiental, gracias a la consolidación por ambas compañías de los emplazamientos existentes y el desarrollo conjunto de nuevos sitios.

Está previsto que esta iniciativa genere beneficios significativos, incluyendo ahorros de costes estimados en torno a los cientos de millones de euros para ambas compañías en los próximos 10 años.

En definitiva, este acuerdo para compartir infraestructuras permitirá a ambas compañías:

* Mejorar la calidad del servicio y la experiencia del usuario de telefonía móvil, al llevar la oferta de servicios como la banda ancha móvil a un mayor número de clientes a lo largo de una mayor área de cobertura.
* Aminorar el impacto medioambiental de las redes al disminuir el número de emplazamientos requeridos por cada compañía
* Reducir costes operativos de red
* Continuar gestionando independientemente el tráfico
* Construir conjuntamente nuevos emplazamientos, allí donde se tenga la oportunidad.

Matthew Key, director general de Telefónica Europa, ha afirmado que “en un entorno de negocio tan cambiante las operadoras necesitan estudiar distintas posibilidades para servir mejor a los clientes, tanto ahora como en el futuro. Este acuerdo entre líderes del sector supone que Telefónica y Vodafone seguirán compitiendo intensamente en todos sus mercados, ofreciendo a nuestros clientes una mejor y mayor cobertura, pero con menos emplazamientos de antenas. Todo esto, además, beneficiará significativamente a los accionistas de Telefónica.” Key agregó que “Estudiamos conjuntamente ampliar las áreas de cooperación. Este acuerdo nos permitirá seguir con nuestra exitosa fórmula de reducir costes allí donde los clientes no lo notan mientras invertimos en otras áreas mejor valoradas por ellos.”

Por su parte, Michel Combes, director general de Vodafone Europa, explicó que “Vodafone ha liderado el mercado al desarrollar modelos eficientes de compartición de redes, y continúa impulsando el alcance de estos acuerdos. Éste es un ejemplo más del compromiso de Vodafone de proporcionar los mejores niveles de calidad de servicio para sus clientes mientras genera mayores eficiencias para el negocio. Este paso nos permite enfocar nuestros recursos en el desarrollo de servicios más innovadores y líderes en el mercado, al tiempo que cumplimos con nuestro compromiso de reducir el impacto medioambiental producido por el despliegue de nuestras redes.”

martes, 17 de marzo de 2009

FACUA denuncia a 11 compañías que ofrecen Contenidos Descargables para Móviles

FACUA ha denunciado a 11 compañías que ofrecen contenidos descargables para móviles ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi), el Instituto Nacional del Consumo y las autoridades de Consumo de las comunidades autónomas donde están ubicadas las firmas por prácticas abusivas.
La asociación considera que se cobran precios desproporcionados para las melodías, politonos, juegos y demás cosillas, ya que "se trata de un sector plagado de abusos que mueve miles de millones de euros cada año y cuya regulación sigue pendiente de que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio apruebe un código de conducta".
FACUA explicó que el precio por enviar tres SMS y conectarse a Internet para descargase una melodía cuesta hasta 6,38 €uros, mientras que un juego con cinco mensajes llega a alcanzar los 9,86 €uros. Asimismo, los servicios de suscripción por recibir los mensajes invitando a los usuarios a realizar descargas cuestan entre 13,92 y 21,58 euros mensuales. Además de que de las once compañías encuestadas, cinco ofrecen servicios de suscripción (Flycell, Dada, Jamba, MyBip y Dindo), otras cuatro ofertan descargas individuales de sonidos, textos, imágenes, vídeos y juegos (Movisexy, Interbusca, Olemovil y Divertimovil), mientras que Movilisto y Club Zed disponen de ambas opciones.
FACUA comentó que generalmente para realizar una descarga las compañías imponen el envío de entre dos y cinco SMS, algo que en muchos casos no aclaran y nunca informan del precio total de cada contenido. Además las que ofertan servicios de suscripción no indican cuánto tendrá que abonar el usuario al mes por todos los mensajes recibidos.
"Si el usuario no está de acuerdo con las cantidades facturadas por su operador de telefonía, puede presentar una reclamación y paralizar hasta que se resuelva el pago de la parte de los mensajes que va destinada a la empresa prestadora de los servicios de descargas", apuntó FACUA.
La asociación advierte además que las firmas vulneran la obligación de indicar el precio final completo que "toda información al consumidor" debe recoger según el artículo 60 del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Por lo que considera que se incumple el punto 2 de la Resolución de 30 de diciembre de 2002, de la Setsi, que establece que "el precio deberá expresarse claramente, de tal forma que su conocimiento o apreciación sea perceptible para el usuario, sin que éste necesite realizar ningún esfuerzo para su comprobación".


Comparte tus fotos con tus amigos. Más fácil con Windows Live

Google lanza un servicio de llamadas a bajo coste, Voice

Google se acaba de adentrar en el negocio de la telefonía lanzando un servicio de llamadas a bajo coste, Voice.
El nuevo negocio de Google llega dos años después de la adquisición de la compañía de telefonía GrandCentral, en 2007, por una suma de alrededor de 50 millones de dólares. El servicio da a sus suscriptores un número que engloba todos sus teléfonos: móvil, oficinal y el hogar.
Además de englobar sus teléfonos en uno, Voice ofrece al usuario una nueva cuenta de correo que transmite los mensajes que se dejan en el buzón de voz en forma de e-mail escrito. Esta tecnología también se aplican al propio usuario, que puede mandar correos electrónicos con tan sólo dictarlos.
VOICE VS. SKYPE
Ahora mismo el servicio está en pruebas y sólo accesible para los clientes existentes de GrandCentral. Se prevé que el coste de las llamadas en el viejo continente estará en torno a los 3 céntimos por minuto.
Se prevé que Voice represente una amenaza para otros operadores de telefonía IP como Skype, que gana cada día 350 millones de usuarios, y los operadores de teléfono tradicionales. Google, siempre humilde, rechaza que vaya a ser una amenaza mayor que, por ejemplo, el servicio de chat de voz on-line Google Talk.
"Esto va de permitir a los teléfonos existentes trabajar mejor", ha dicho el gerente del grupo de comunicaciones en tiempo real de Google y co-fundador de GrandCentral, Craig Walker, a la BBC.
LA BÚSQUEDA MÓVIL
Actualmente Google manda en las búsquedas a través de Internet y también quiere hacerlo en las de Internet móvil. El jefe de la compañía, Eric Schmidt, ha asegurado que este negocio puede ser su siguiente gran oportunidad de negocio. En una reciente conferencia en San Francisco, ha avanzado que puede llegar incluso a superar a las que se realizan actualmente en el PC.
"El quid de la cuestión es que los dispositivos móviles van a representar la principal forma en que la gente obtendrá información", según la opinión de Schmidt.


Nuevo Windows Live, un mundo lleno de posibilidades Descúbrelo.

martes, 10 de marzo de 2009

Llamadas GRATIS a Cambio de Publicidad, By Telefónica

En el marco del Mobile World Congress, Telefónica ha anunciado que ofrecerá a sus clientes la posibilidad de tener unas comunicaciones "más económicas" e incluso gratuitas a cambio de recibir publicidad en su móvil.
Con el sistema publicitario que ha ideado la operadora española, es el usuario el que define y controla qué publicidad le interesa, además de cómo y cuándo quiere recibirla a cambio de incentivos en sus comunicaciones móviles habituales.
Además del patrocinio de servicios móviles por parte de los anunciantes a cambio de recibir publicidad, la compañía explicó que dentro de sus soluciones de marketing interactivo ofrecerá la publicidad interactiva multipantalla, a través de móvil, Internet y televisión.
En concreto, el anunciante tendrá la opción de incluir sus ofertas en los programas, adaptados al canal para que el usuario pueda ampliar la información. De este modo, el anunciante se beneficia de la posibilidad de adaptar sus campañas interactivas y optimizar su inversión según perfil y uso de los clientes de cada plataforma.
Estas dos nuevas posibilidades de publicidad "no intrusiva" permitirán a Telefónica ofrecer un valor añadido tanto a los consumidores como a los anunciantes al ser comunicaciones personalizadas, ya que es el receptor el que decide si abrirlas o recibirlas, según la compañía.
Asimismo, la firma ha apuntado que esta iniciativa es interactiva, debido a que el cliente interactúa con el anuncio, y contextualizada, pues aúna un formato multimedia con imágenes, sonidos, animaciones e incluso videos.


Nuevo Windows Live, un mundo lleno de posibilidades Descúbrelo.

Vodafone subirá sus tarifas el 14 de Abril

Vodafone ha anunciado mediante un comunicado que a partir del 14 de abril subirá sus tarifas tanto para sus clientes de contrato como de prepago. De modo que el precio por minuto de las tarifas Vitamina para sus clientes de contrato se incrementará en 0,9 céntimos, lo que supondrá un precio total de 19,9 céntimos el minuto. También aumentará las tarifas Vitamina en 3 céntimos para sus clientes de prepago, de 35 a 38 céntimos el minuto. Pero no todo iban a ser malas noticias, la operadora roja también rebajará el precio de las llamadas a fijos y otros operadores en el Plan Tarde/Mañana, a 5 céntimos por minuto.
La subida en las tarifas se ve recompensada con un aumento del 33% del límite de minutos mensuales de la tarifa más extendida, Vitamina 60×1 a todos, por lo que se pasa de hablar 60 minutos a 90 minutos pagando sólo 1.
Según Vodafone: "Con la tarifa Vitamina 60×1 ofrecen en la actualidad las mejores condiciones del mercado sin compromiso o con los compromisos más bajos, con un precio medio por minuto de 9 céntimos para contrato y de 7 céntimos para prepago."
En el Plan Tarde/Mañana, las llamadas a móviles Vodafone y fijos en horario reducido pasan a ser de 5 céntimos por minuto, mientras que antes eran 6, lo que supone, según la operadora, "el nominal más bajo para llamar en horario reducido". En este mismo horario las llamadas a otros operadores móviles pasan de 12 a 15 céntimos el minuto.


Disfruta antes que nadie del nuevo Windows Live Messenger

Empieza la campaña “Identifícate”

 

El próximo 9 de noviembre todas las tarjetas SIM de prepago que se usen sin identificación se desactivarán.
Se calcula que actualmente circulan en España 15 millones de tarjetas SIM de prepago sin identificar, por lo que El Ministerio del Interior y las compañías de telefonía han iniciado una nueva campaña para que los usuarios acudan a identificar su SIM antes del 9 de noviembre si no quieren quedarse sin su número de teléfono actual.
El titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha presentado la campaña "Identifícate", realizada en cooperación con las empresas del sector, consistente en un llamamiento a los dueños de tarjetas prepago para que acudan a los puntos de venta de las compañías con su DNI, pasaporte o tarjeta de identidad de extranjero. En el caso de las tarjetas prepago propiedad de empresas, éstas tendrán que presentar la tarjeta de identificación fiscal.
Toda la información sobre la campaña Identifícate está ya en la página web de Interior.
Rubalcaba ha destacado la importancia de conocer la identidad del dueño de cada número en la lucha policial contra el crimen organizado y el terrorismo y ha agradecido el "esfuerzo" de las compañías por identificar a los dueños de las tarjetas y por aplicar otro punto de la Ley, que obliga a guardar durante un año los datos "objetivos" de las llamadas, es decir, quién la hace, a quién, cuántas veces y durante cuanto tiempo, por si puede ser de utilidad a una investigación policial.


Diferentes formas de estar en contacto con amigos y familiares. Descúbrelas. Descúbrelas.