viernes, 21 de mayo de 2010

Rentabiliza tu Blog

Sacar rentabilidad a un blog puede ser un trabajo difícil si no cuentas con ideas ni los conocimientos necesarios, pero con algunas pequeñas orientaciones es muy sencillo lograr esa rentablidad.

Los motivos para obtener rentabilidad de un blog puede ser muchos:
1. Ganar un dinero extra.
2. Contratar un dominio para el blog.
3. Pagar el hosting y el dominio actual.
4. Obtener una retribución por nuestro aporte a la RED.
Etc....

¿Cómo lograr la rentabilidad de un blog?
Existen muchas formas pero no todas son efectivas y muchas nos ocupan mucho tiempo así que es importante seleccionar una opción sencilla, que no nos ocupe demasiado y que sea de fácil implementación.

¿Cuánto se puede ganar?
Depende de lo que quieras ganar. Algunos blogs con miles de visitas pueden tener grandes utilidades. Por ejemplo, un blog con un millon de visitas al mes podría dar facilmente 1.800 dólares de ganancias. Sin embargo, un blog con unas cuantas decenas de visitas podría dar también muy buena rentabilidad si se sabe qué métodos de ingresos elegir.

¿Cómo encontrar ayuda e información?
Puedes visitar
DineroBlog.info, un blog que te ayudará a seleccionar las mejores opciones de ingresos publicitarios con tu blog. De antemano te anticipamos que hay 2 o 3 programas muy interesantes que te ayudarán a obtener ingresos de una forma simple y que perdurarán en el tiempo.

Fuente: DineroBlog.info

miércoles, 19 de mayo de 2010

30 minutos con el móvil eleva el cáncer cerebral

Este es un tumor cerebral que, en sus casos más graves, tiene un índice de mortalidad del 50 por ciento al año de ser diagnosticado, según los datos del estudio Interphone, realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante 10 años con usuarios de teléfono móvil de 13 países.

La investigación, publicada en el 'International Journal of Epidemiology', indica no obstante que "sesgos y errores limitan la solidez de las conclusiones e imposibilitan una interpretación causal", aunque los autores afirman que "las observaciones en los usuarios con mayor acumulación de horas al teléfono y el incremento de usuarios jóvenes, hacen imprescindible continuar investigando la relación entre el móvil y el riesgo de desarrollar cáncer cerebral".

En este sentido, el estudio Interphone revela que, entre las personas que utilizaron el móvil durante más de 1.640 horas (media hora diaria) en el periodo estudiado (unos 10 años), se detectó una mayor tendencia a presentar tumores en el lóbulo temporal y de tamaño más amplio en aquellos sujetos que indicaron utilizar más el teléfono en el mismo lado de la cabeza, donde posteriormente apareció el tumor.

Por su parte, los usuarios que utilizaban el móvil menos de media hora diaria (la media se estableció en 5 minutos diarios), representaron cerca del 90 por ciento de la muestra, y no mostraron mayores tasas de gliomas, meningiomas, cáncer del nervio acústico, ni de las glándulas parótidas.

A pesar de los datos obtenidos, los investigadores insisten en que "el incremento del riesgo de cáncer cerebral no se ha establecido a partir de los de Interphone", debido principalmente a que en la muestra no se tuvo en cuenta el aumento del uso de móviles entre la población joven, y a que se tomó como referencia el número de horas que pasaban al teléfono los usuarios, un dato "muy inexacto" en opinión de los autores.